MPPIPN.- Ccs, 06/03/2023.- Cumpliendo las políticas en materia de salud impulsadas por el Presidente Nicolás Maduro, la mañana de este lunes se produjo un encuentro estratégico presidido por el Ministro del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, Ing. Hipólito Abreu y el presidente del Sistema Unificado de atención Farmacéutica, SUAF, con el objetivo de establecer alianzas y desarrollos tecnológicos para el fortalecimiento de la industria farmacéutica nacional.
Con la mirada puesta en la creación del complejo industrial farmacéutico nacional, se apuesta al crecimiento del sector, gracias a un contingente de jóvenes valiosos, formados en áreas de ingeniería, tecnología farmacéutica, mecánica, electricidad, electrónico y químico, así como también integrantes del Consejo Científico y profesores de la UNEFA, creando así, las mejores condiciones para el pueblo venezolano y sumando esfuerzos para la expansión de la industria farmacéutica nacional.
Durante la reunión, el Presidente del SUAF, Ghazi Atef; destacó su compromiso con el bienestar y la salud del pueblo venezolano, y que a pesar del bloqueo, está el firme objetivo de avanzar en la producción nacional de medicamentos pues, “se sigue apostando al crecimiento económico, fortaleciendo la atención médica de cada uno de los venezolanos, como pilar fundamental para el crecimiento de la patria industrial, sana y productiva”, así lo expresó Atef.
El titular de la cartera de industrias explicó en su mensaje a los jóvenes, que el sector farmacéutico nacional debe trabajar en consonancia con los ideales de soberanía nacional, en pro de la investigación e innovación, de la unidad nacional porque esta es la lucha de todo el pueblo. “Estoy seguro que nosotros podemos construir esa gran Venezuela que nosotros queremos, en la misma medida que el sector farmacéutico vaya juntando jóvenes y juntando grandes esfuerzos, juntando conocimiento para seguir fortaleciéndose también eso va a ir contribuyendo en crear mejores condiciones para el pueblo venezolano”, así lo dijo el ministro Abreu, a fin de avanzar hacia la producción masiva de medicamentos y soluciones integrales al tema de salud en el país.
“Esa es la importancia de esta iniciativa, que requiere tres elementos fundamentales: primero, trabajar como profesionales venezolanos en la lucha de todo el pueblo y desde su trinchera dar respuesta a la patria. Somos conscientes y tenemos una tarea, no es solo resistir, es producir. Somos hijos de libertadores y podemos avanzar hacia la Venezuela productiva que soñamos. Segundo, la visión de soberanía nacional, genera la necesidad de alianza e integración para batallar contra la dependencia tecnológica. Y tercero, hacer comunidad, unir los puntos en común. ¿Quién no sueña con una Venezuela próspera, productiva, diversificada? Solo lo podremos lograr con la unidad nacional, con el objetivo común de la Venezuela potencia”, continuó el ministro Abreu.
Al cierre de la jornada, el ministro Abreu dio un emotivo mensaje: “No le tengamos miedo a la libertad. Tienen el privilegio de estar inmiscuidos en un proyecto que es un proyecto de país. Estos son proyectos que emocionan. Somos los interesados en que seamos un país desarrollado y tenemos que dar la pauta para que otros países que están en el subdesarrollo, conozcan nuestra hoja de ruta”.
MPPIPN.-
Periodista, Ralphy Aldana
Fotos: Equipos de Redes y Audiovisual
Revisada y aprobada por Zulay Millán











