Presidente Nicolás Maduro Moros lideró reunión con el alto mando político y militar

Desde el Palacio de Miraflores, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, encabezó reunión con el Alto Mando Político y Militar, en homenaje para recordar que hace 11 años, en el cordonazo de San Francisco, el pueblo llenó 7 avenidas a lo largo y ancho de Caracas, durante el cierre de la campaña admirable del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías.

Apuntó que ha habido avances positivos del gobierno en lo que va de año; aumentó el protagonismo y la fuerza del poder popular, la renovación del voto de los consejos comunales, la consolidación de la paz nacional. Las tendencias positivas han crecido en el plano económico como lo son la industria, el turismo, entre otros, y habrá un cierre del cuarto trimestre que beneficiará al pueblo.

Especificó que hay 3 nuevas misiones  donde se apoyará a la mujer venezolana a través de la Misión Venezuela Mujer, habrá atención integral para la juventud venezolana mediante la Misión Juventud Venezuela y se reforzará la lucha contra la desigualdad y la pobreza con la Gran Misión Igualdad y Felicidad Social del Pueblo.

Detalló que se deben fortalecer la buenas políticas del gobierno 1×10 para garantizarle al pueblo los servicios públicos plenos, absolutos y totales, en el marco del buen vivir del pueblo, teniendo como prioridad la atención hacia las familias y que cada una de ellas sepan del esfuerzo que hace el gobierno nacional; agregó que cada representante del gobierno en sus áreas se articulen en el 1×10 y dejó claro que hay que rechazar todo acto de odio, confrontaciones, polarizaciones y  defendiedo la paz.

El presidente Maduro exclamó que el mayor logro de estos últimos años son la paz social, la paz política, la paz del pueblo y la paz de la república, “por eso llamo a toda Venezuela a defender la paz, llamo al pueblo a defender la paz en tu cuadra, en tu escalera, en tu callejón, en tu comunidad, en tu cancha, en tu escuela, en tu CDI, defender la paz en tu territorio, el pueblo organizado, el poder popular” añadió.

Por lo que, el gobierno nacional ha decidido activar, con la constitución en mano, la paz territorial de toda la República Bolivariana de Venezuela; las organizaciones de la Unidades Populares para la Paz – UPAZ, el nuevo instrumento organizativo a lo largo y ancho del territorio, con el fin de que la derecha no esté con odio ni deseo de venganza solo para dañar la paz interna, “hemos decidido crear un Consejo Especial por la Paz, el CEPAZ, estará conformado por un equipo base, un equipo fundamental, Consejo Especial de Paz, será la instancia nacional articuladora, constructora y dirigente de las Unidades Populares para la Paz, las UPAZ”.

“El Centro del Consejo Especial por la Paz tendrá un núcleo dirigente fundamental, que tendrá como jefe y coordinador al diputado Diosdado Cabello Rondón, y tendrá los siguientes componentes fundamentales: En primer lugar, el ministro de Interior y Justicia, A/J Remigio Ceballos Ichaso; en segundo lugar, el M/G Marcano Tábata, Comandante de la Milicia Nacional Bolivariana; en tercer lugar, el M/G Elio Estrada Paredes, Comandante de la GNB; en cuarto lugar, Gral. Rubén Santiago Servigna, Comandante General de la PNB; en quinto lugar, el diputado y vicepresidente de seguridad para el PSUV, Cnel. Francisco Ameliach Orta; en sexto lugar, el diputado y vicepresidente de Organización, Pedro Infante Aparicio; y el séptimo lugar, el jefe de Gobierno de Caracas y vicepresidente de Movilización, Nahum Fernández Molina”.

La UPAZ será conformada en las 46 mil 542 comunidades del país, por equipos de dirigentes con cada jefe o jefa de comunidad de 4 personas, el mecanismo se activará por vías regulares y quedará en manos de la CEPAZ, puntualizó.

Comparte en tus redes sociales:
Publicada el
Categorizada como Noticias
zulay

Por zulay

El Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, es el órgano encargado de formular, garantizar y asegurar la ejecución de las políticas nacionales en materia de inversiones productivas para la soberanía nacional.