MPPIPN.- Este lunes 15 de enero, el presidente Nicolás Maduro ofreció el mensaje anual a la nación, y presentó un balance de la gestión de su gobierno durante el año 2023, destacando el crecimiento económico del país de un 5%, “el más alto en América Latina. Esta es una de las grandes conquistas logradas en medio de bloqueos, persecución económica y sabotaje”, dijo.
Además, indicó que el sector industrial, mostró un crecimiento de 3,93% en el tercer trimestre de 2023, y en el mismo lapso, la actividad comercial se expandió en 3,49%.
Agregó que al cierre de 2023, Venezuela cuenta con 96,7% de abastecimiento, fortalecido principalmente con producción nacional. En este punto destacó el crecimiento de la producción agropecuaria en 5,5%.
Con todo esto, se proyecta que el país registre un crecimiento de 8% de su Producto Interno Bruto para 2024.
En este contexto, el jefe de Estado destacó 3 grandes logros del año 2023; el primero de ellos es la desaceleración de la inflación. Aseguró que en el mes de diciembre, el país registró la inflación más baja de los últimos 10 años.

El segundo logro fue haber conquistado el equilibrio cambiario y finalmente el ratificó como un triunfo las cifras que constatan el crecimiento de la economía.
Resaltó que estos logros fueron conquistados de manera soberana en medio de las medidas coercitivas impuestas por Estados Unidos, a las que calificó como un genocidio económico, pues se impusieron de manera sistemática contra el pueblo venezolano.
El presidente Maduro explicó que “las pérdidas totales de la economía nacional tanto en el sector público como el privado, en términos de caída del PIB entre 2015 y 2022, fueron de 642 mil millones de dólares, un genocidio, una masacre económica”. El mandatario explicó que esa cifra corresponde a las ventas no realizadas o productos no fabricados, como consecuencia directa de las medidas coercitivas contra la nación.
En tal sentido, destacó que las políticas económicas tomadas fueron las correctas, “por eso para el mes de diciembre de 2023 logramos reducir la inflación en 33 puntos al compararse con el mismo mes del año anterior, alcanzando la cifra más baja desde 2013, al ubicarse en 2,4%.”
MPPIPN / RJ