Corpivensa

Corpivensa proyecta reimpulso de la producción nacional como parte de las 7T

Corpivensa.- Este lunes, la viceministra de Industrias Intermedias y Ligeras del Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional y presidenta de la Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela S.A. (Corpivensa), Karla Fermín Jiménez, sostuvo una videoconferencia con responsables operativos de plantas y filiales del ente, para avanzar en el reimpulso de la producción nacional y en la Transformación Económica; iniciativa convocada por el presidente Nicolás Maduro para impulsar la transformación integral del país.

La oportunidad fue propicia para que la autoridad profundizara el acercamiento con los jefes y líderes de las industrias intermedias, a los fines de engranar esfuerzos en pro de delinear una ruta de trabajo que permita, en lo sucesivo, un abordaje a los núcleos productivos, el impulso de la comercialización de productos terminados, y crear y atender planes medulares de atención integral a las unidades.

En la videoconferencia participaron representantes de las plantas Feme Leonarda Ribas, Feme Los Cabimos, Feme Tinaquillo, Fábrica de Motobombas Hidráulicas Ospino, C.A., Venezolana de Válvulas y Grifos, S.A. Valerisas, SM PHARMA, C.A, Industria Venezolana Endógena de Papel S.A. (INVEPAL), Industria Venezolana Endógena de Válvulas S.A. (INVEVAL), Unidad de Producción Socialista (UPS), Procesadora y Enlatados de Sardina (La Gaviota), Clorox de Venezuela S.A., Cartón de Venezuela S.A. y Empresas Canteras Curas.

Asimismo, participó la Empresa de Propiedad Social Carpintería Cacique Tiuna, Complejo Socialista para el Desarrollo de las Zonas Industriales del Edo. Barinas, S.A. (COSDZIEBA), Corporación Agrícola Socialista del estado Barinas Hugo Chávez, S.A., Impresos Venezolanos, S.A, Fábrica Kariña, Planta Madre Wuanaguarare, Planta Madre Villa de Cura, Planta de Refrigeración Yara-Yarai, Limpihogar, Cartonajes Granics, Planta de Refrigeración Planicie del Orinoco y Planta de Refrigeración Villa de Cura.

La viceministra de Industrias Intermedias indicó que, para ella, es indispensable trabajar de la mano con los productores nacionales para que se consoliden proyectos, y que de la mano del equipo gerencial de Corpivensa, se aborden temas integrales como la funcionalidad de las industrias, estrategias de relanzamiento y condiciones de optimización.

Asimismo, hizo referencia a nuevos mecanismos de acción que se van a desarrollar, así como a planes piloto, el reimpulso cooperativo, la red de encadenamiento productivo, planes de mantenimiento correctivos, ejecución administrativa para auxiliar a las empresas, una sala situacional, rectoría de las empresas y políticas de ventas y comercializadoras.

Cabe destacar que la actividad se efectuó en cumplimiento de lineamientos emitidos por el vicepresidente sectorial de Economía y ministro del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, José Félix Rivas Alvarado, quien recientemente convocó a las fuerzas productivas a avanzar en la consolidación de propuestas para el fortalecimiento del Motor Industrial, como parte de las 7 Transformaciones (7T).

Para este 2024 se espera que la producción venezolana siga creciendo, con pasos agigantados y bajo los parámetros requeridos por el gobierno nacional, creyendo fielmente en los productores del país, para avanzar hacia la transformación del nuevo modelo económico.

Cortesía Corpivensa

Comparte en tus redes sociales:
Publicada el
Categorizada como Noticias
zulay

Por zulay

El Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, es el órgano encargado de formular, garantizar y asegurar la ejecución de las políticas nacionales en materia de inversiones productivas para la soberanía nacional.