MPPIPN.- Este jueves la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez acudió a la Asamblea Nacional (AN) para presentar el Proyecto de Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social frente al Bloqueo Imperialista. Luego de su debate en la plenaria del ente legislativo, el documento se aprobó en primera discusión.

Desde el hemiciclo, la vicepresidenta detalló que este nuevo instrumento jurídico tiene 13 artículos y busca “proteger a los pensionados frente al bloqueo criminal”, a través de contribuciones y aportes del empresariado privado, de acuerdo con sus ingresos netos.
“Esta es una ley que evoca al presidente (Hugo) Chávez, una Ley que evoca a nuestro pueblo. Hemos venido en nombre del presidente (Nicolás Maduro) para solicitarle a ustedes la aprobación de esta Ley”, afirmó Rodríguez.
Rodríguez aseveró que esta medida especial se ha estado conversando con las cámaras empresariales. “Será la expresión de toda la riqueza generada en este crecimiento económico, para distribuir esas riquezas entre todos y todas, comenzando por nuestros abuelos y abuelas (…) Hoy podemos decir que llevamos 11 trimestres consecutivos de crecimiento”.
En tanto, el titular de la Asamblea Nacional, diputado Jorge Rodríguez, comentó: “Todo lo que se está haciendo, ahora y en adelante, es para recuperar la vida plena del estado de bienestar que nos robaron quienes piden sanciones”.
El poder lo tiene el pueblo
Horas antes, la clase trabajadora y movimientos sociales acompañaron a Rodríguez desde la sede de la Vicepresidencia de la República hasta el Palacio Legislativo. Una vez allí entregaron el proyecto de Ley para proteger a los adultos mayores frente al bloqueo imperialista, y así reivindicar sus derechos.
Esta iniciativa del presidente Nicolás Maduro se anunció un día antes, el 1ro de mayo, durante la marcha conmemorativa del Día Internacional del Trabajador. Es un nuevo instrumento jurídico para hacerle justicia social a los pensionados y pensionadas del país.
En ese sentido, Francisco Sucre, venezolano y pensionado, aseguró que esta nueva ley revindicará a todos los abuelos y abuelas de la Patria, “ya que en el capitalismo las personas de la tercera edad son consideradas como una etiqueta vieja y un remedio vencido”.
“Hoy nuestra Revolución hace justicia y eso tendrá repercusión en los núcleos familiares de nuestras familias. Es un trato justo por todos los años que trabajamos por una Venezuela mejor”, puntualizó Sucre.
MPPIPN/KC/RJ/JB/