trabajadores

Trabajadores del Ministerio de Industrias y Producción Nacional firman contra el bloqueo y las sanciones ilegales

MPPIPN.- Los trabajadores y trabajadoras de la Vicepresidencia Sectorial de Economía y del Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional protagonizaron una masiva jornada de recolección de firmas, para manifestar su rechazo y condena al bloqueo y a las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el gobierno de Estados Unidos contra Venezuela.

Este jueves 24 de mayo, bajo los lemas #BidenLevantaElBloqueoYa” y “Las sanciones son un crimen”, la clase trabajadora unió sus voces y exigieron el cese de estas medidas que atentan contra el estado de bienestar del pueblo venezolano y que cuentan con el amparo de la extrema derecha opositora.

Al respecto, José Alemán, trabajador de este Ministerio, destacó que la jornada exalta el patriotismo, la soberanía y autodeterminación de un pueblo venezolano que no se deja doblegar por la política exterior estadounidense. “Ningún país debe interferir en nuestras decisiones. Somos libres de elegir nuestro modelo económico, de desarrollar nuestra tecnología, de ser independientes y forjar alianzas estratégicas con naciones hermanas, de ser autosuficientes”, acotó.

Mientras, Gerardo Velásquez, también representante de los trabajadores, resaltó que todo el pueblo venezolano está reafirmando su compromiso con el país y rechazando las sanciones. “Como pueblo, estamos convencidos de que la dignidad y la soberanía son el único camino para la felicidad de nuestro pueblo y de nuestra tierra. Somos garantes de la paz, garantes del futuro de Venezuela”, puntualizó.

¡Basta de sanciones!

Sanders Gómez, de la oficina de Atención al Ciudadano, considera las medidas coercitivas un acto hostil y una declaratoria absurda. “Venezuela no ha sido ni será una amenaza para la región. Con nuestras firmas le decimos a Washington : ¡Basta de sanciones! Desde hace dos décadas buscan sabotear a un gobierno constitucional y por ello gritamos: ¡Venezuela se respeta!”.

En la jornada, el vicepresidente sectorial de Economía y ministro de Industrias y Producción Nacional, José Félix Rivas Alvarado, acompañó a los trabajadores del Ministerio y de varias de las corporaciones y entes adscritos: Corselca, Inapymi, Corporación Socialista del Cemento, Corsovenca, Emvepro, Corpivensa, Coveplast, entre otras.

Juntos, exigieron a Washington poner fin a todas las acciones injerencistas: “En esta jornada le decimos al presidente Joe Biden que levante las sanciones, que levante el bloqueo. Son acciones que atentan contra leyes internacionales, acciones criminales contra el pueblo de Venezuela”. Asimismo, reafirmó el compromiso de la clase trabajadora con la independencia y soberanía de Venezuela.

En 2015, durante la presidencia de Barack Obama (2008-2016), se emitió la Orden Ejecutiva 13692 que declara a Venezuela como una amenaza para la seguridad y la política exterior del país norteamericano. Desde entonces, se han impuesto al menos 926 sanciones que afectan la economía del país, con el propósito de derrocar al gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro Moros.

MPPIPN/RJ/JB

Comparte en tus redes sociales: