Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria

Apure: Realizada jornada especial de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria

MPPIPN.- Este martes tuvo lugar en la cancha de la Escuela Bolivariana Andrés Eloy Blanco, en el municipio San Fernando del Estado Apure, una jornada especial de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria. Se trata de la jornada periódica Más Años, Más Amor, que se realiza por municipio, dando cumplimiento a los vértices establecidos por el presidente Nicolás Maduro.

1) Salud y Alimentación

2) Protección Social Integral

3) Movimiento de Abuelos y Abuelas de la Patria

4) Casa de los Abuelos y las Abuelas

En el estado Apure están registrados 301 Círculos de Abuelos, que atienden a un total de 3.676 adultos mayores, mientras que en el municipio San Fernando son 26 los Círculos de Abuelas y Abuelos registrados.

La jornada contó con la presencia de voceros de las estructuras organizativas de los Consejos Comunales, Comunas, también con la Alcaldesa del municipio, Ofelia Padrón, y la Coordinadora del Instituto Nacional de Servicios Sociales (INASS) en el estado Apure.

El gobernador de Apure, Eduardo Piñate, reflexionó acerca de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria, esto dijo: “forma parte de un sistema de protección social creado por la Revolución Bolivariana, primero por Chávez, luego con el presidente Nicolás Maduro, y hoy día ese sistema de misiones ha sido fortalecido con las llamadas misiones de nueva generación, entre las que se inscribe esta Gran Misión, para atender sectores específicos de nuestro pueblo, y con mucho amor, con mucho compromiso con ustedes, nuestros adultos mayores, que lo han dado todo en su vida por engrandecer al Apure y a la Patria”.

Además, el gobernador bolivariano informó que “se entregarán 232 módulos especiales CLAP a 232 adultos mayores de 26 Círculos de Abuelas y Abuelos de las comunidades de San Fernando, este acto tiene ese sentido. Y fíjense la importancia que le da el presidente Nicolás Maduro, que envía para este acto a un Vicepresidente de Gobierno, al Vicepresidente del Área Económica, eso habla de la importancia que el presidente le da a esta Gran Misión”.

Por su parte, el Vicepresidente Sectorial de Economía y ministro del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, José Félix Rivas Alvarado, acompañó la jornada analizando el rol de los Abuelos y Abuelas en la sociedad que construimos, “a veces los adultos mayores llegan a ser condenados a la exclusión y a la soledad, entonces, el Círculo de Abuelos es un espacio para encontrarse, para apoyarse. A algunos se le fueron los hijos, se le fueron los familiares, por lo que encontrarse en el Círculo de Abuelos es significativo.”

Y agregó: “En las sociedades que pisaron estas tierras, antes de que llegara Bolívar, antes de que llegaran los llamados colonizadores europeos, y todavía en algunas sociedades originarias en América Latina y en Venezuela, el Consejo de Abuelos era el que tenía la mayor autoridad, los ancianos, los abuelos eran la autoridad moral, la memoria histórica, le transmitían la historia, la memoria a los niños, eran respetados. Por alguna razón, que tenemos que seguir estudiando, el sistema capitalista los excluyó, es excluyente, ustedes valen no solamente por lo que hicieron, sino por lo que pueden hacer. Así que ese círculo de abuelo es no solamente para emperifollarse (maquillaje, peluquería, corte de pelo, secado y manicure…), no solamente es para la salud, la alimentación, para encontrarlos, sino que también sea un círculo subversivo de abuelos, y ¿Cuál es esa subversión, cuál es esa revolución? Que se conviertan y se reivindiquen como autoridad, como lo que son, una figura moral, de autoridad, ustedes se merecen estar aquí y se merecen lo mejor que podamos dar como sociedad”.

Finalmente, Rivas Alvarado consideró que la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria es expresión de la conciencia de un pueblo que resiste bloqueos y construye organizado su futuro, reconoció el carácter histórico del estado Apure al aportar valerosos guerreros a la gesta de independencia, y aseguró que la jornada especial es posible en una revolución que está “cargada de justicia social y de inclusión”.

MPPIPN/RCP

Comparte en tus redes sociales: