Delcy Rodríguez - Encuentro

Vicepresidenta Delcy Rodríguez: Hay una agresión multiforme contra Venezuela

MPPIPN.-  Este jueves, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez Gómez, y el canciller de la República, Yván Gil,  sostuvieron un encuentro con el cuerpo diplomático acreditado en el país para alertar sobre una campaña multiforme contra las instituciones del Estado venezolano, promovida por la ultraderecha nacional e internacional.

Desde la Casa Amarilla en Caracas, la vicepresidenta recordó que, tras los comicios presidenciales celebradas el pasado 28 de julio, los actores políticos Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, en coordinación con los estadounidenses Elon Musk, dueño de la red social X; y Jeff Bezos, dueño de Amazon; ejecutaron un ataque “sin precedentes” contra el sistema electoral venezolano para impedir la totalización de los resultados por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Por qué no habría de difundir el Poder Electoral los resultados, si no fuese por el ataque cibernético masivo que dieron al proceso de transmisión. Es un ataque cibernético sin precedentes contra Venezuela: 30 millones de ataques por minuto, 500 mil ataques por segundo. Además, ya hay quien se roba la autoría: al frente, Elon Musk”, puntualizó la vicepresidenta Ejecutiva. 

Ante este escenario, reiteró que el país enfrenta actualmente un bloqueo permanente en las plataformas de redes sociales para imponer una matriz de opinión totalmente distinta a la realidad que vivimos en Venezuela. 

“La dictadura de las redes sociales pretende sustituir la voluntad popular de los Gobiernos electos por sus ciudadanos. La única dictadura acá es la de las redes sociales, la dictadura de los algoritmos, la dictadura de las grandes concentraciones de capital de las empresas de tecnología, que se ponen al frente y promueven insurgencias, golpes de Estado y ataques fascistas”, condenó la vicepresidenta. Añadió que los emporios tecnológicos y actores de la extrema derecha quieren desatar una histeria colectiva internacional con el fin de dar un golpe de Estado.

A su juicio, este libreto elaborado desde Washington tenía previsto que González Urrutia anunciara que no reconocería los resultados, ni el boletín emanado del Poder Electoral, “sino sus propias actas. Esto, en el derecho venezolano, nunca ha sido fuente de totalización y de proclamación para otorgar un cargo de elección popular y muchísimo menos la Presidencia de la República. Pero, ellos lo dijeron el 18 de julio, diez días antes del evento electoral, que no reconocerían los resultados del CNE, sino sus propias actas”.

Durante el encuentro con el cuerpo diplomático, la vicepresidenta Ejecutiva mostró múltiples incongruencias en las actas publicadas en la página web de la extrema derecha, destacando actas forjadas y mutiladas, con fallecidos que ejercieron su derecho al voto y que han sido denunciados por familiares en la aplicación VenApp.

MPPIPN/JB

Comparte en tus redes sociales: