MPPIPN.- El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, encabezó este lunes 20 de enero la instalación de la primera jornada de trabajo del Consejo Nacional de Economía Productiva del año 2025, “Transformación Económica para el Buen Vivir”, en el Centro de Convenciones del Parque Simón Bolívar, en Caracas.
Este evento tuvo como objetivo resaltar las potencialidades del país en sectores vitales para la economía nacional y de los empresarios que siguen apostando por el desarrollo productivo de Venezuela.
El jefe de Estado enfatizó que este espacio de “Transformación Económica para el Buen Vivir” brinda una plataforma única para empresarios nacionales y extranjeros interesados en aprovechar las capacidades productivas, el talento de la clase obrera y las materias primas disponibles en el país, ofreciendo una oportunidad de inversión única en la región.
En este sentido, informó que la industria venezolana ha logrado ascender a casi el 45 % de su funcionamiento, pero prevé, a finales de año, superar el 70 % de las capacidades productivas de los sectores clave del país.
“Si este año logramos dar el salto de recuperación plena de la capacidad instalada en manos del Estado, a nivel industrial, podremos lograr la meta de ir tocando la frontera de un parque industrial cercano al 70 % de funcionamiento”, atestiguó el jefe de Estado.
Para eso, instruyó al ministro de Industrias y Producción Nacional y presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), Alex Saab, a aumentar la producción nacional a través de alianzas estratégicas con empresarios nacionales y extranjeros.

El jefe de Estado anunció la firma de varios decretos para proteger e impulsar al empresariado venezolano, la banca, las exportaciones y con todos los sectores de la economía, en aras de promover un mercado interno robusto y sustentable.
Dentro de esa nueva dinámica económica, el mandatario aseguró que, actualmente han surgido 19 mil nuevas marcas en el país. “Venezuela ya tiene la capacidad de maquinaría y disposición para caminar con sus propios pies al camino de la economía del siglo XXI”.
Durante la actividad, el presidente Maduro detalló que la industria petrolera en promedio ha producido un millón 57 mil barriles diarios de petróleo durante el mes de enero y que se prevé llegar a un millón 500 mil barriles diarios a finales de año.
Por su parte, la ministra para el Comercio Exterior, Coromoto Godoy, reiteró que, durante el año 2024, a pesar de sanciones ilegales, se logró un incremento del 71 % de las exportaciones. También, el ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, celebró que las exportaciones de estos rubros crecieron 15 %, llegando a 33 destinos internacionales.

El ministro del Poder Popular para la Alimentación, M/G Carlos Leal Tellería, elogió que la red de distribución de alimentos alcanzó una cifra de 680 mil toneladas de distribución mensuales, marcando un hito en este sector.
Finalmente, el presidente Maduro informó que recientemente el Banco Central de Venezuela (BCV) publicó que el Producto Interno Bruto (PIB) en 2024 superó el 9 %. A su juicio, esto ha permitido recuperar las capacidades productivas del país y continuar con el desarrollo del aparato productivo nacional tras 14 trimestres consecutivos de crecimiento económico.
MPPIPN/