En el marco de la Expo Cavenju 2025, el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio de Industrias y Producción Nacional, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sector juguetero y afines, promoviendo la sustitución de importaciones y el impulso a la exportación de productos 100 % hechos en Venezuela.
El evento, celebrado los días 27 y 28 de mayo en la Quinta Esmeralda de Caracas, contó con la participación de 40 expositores y más de 150 marcas de juguetes, artículos deportivos y educativos, entre las cuales destacan más de 60 marcas internacionales. La exposición se consolida como un espacio clave para exhibir las capacidades productivas de Venezuela, establecer alianzas comerciales y generar oportunidades de negocio.
Laila Tajeldine, viceministra de Desarrollo Productivo Nacional, destacó la importancia del sector juguetero para el desarrollo psicomotor de los niños y niñas venezolanas, así como el esfuerzo del Gobierno Bolivariano para reactivar la industria nacional, afectada por las sanciones económicas.
“Hemos trabajado con productores nacionales para fortalecer sus capacidades e incluirlos en programas sociales como ‘Navidades Felices’, beneficiando a nuestra población infantil. Además, estamos concretando acuerdos con inversionistas para incrementar la producción local”, señaló Tajeldine.
A su vez, anunció la instalación de una nueva fábrica de juguetes que forma parte del impulso que está dando el ministro de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab, siguiendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, para la reactivación de toda la industria y, en este caso particular, la fabricación de juguetes en el país. Esta fábrica estará ubicada en el eje industrial Guarenas-Guatire, estado Miranda, en alianza con inversionistas de Türkiye, el Grupo +3 y la empresa Mundo 4 Kids.



Hecho en Venezuela
Daniela López, presidenta de la Cámara Venezolana de Juguetes y Afines (Cavenju), destacó que este proyecto iniciará operaciones a finales de 2025 y producirá 30 modelos diferentes en su primera etapa, generando empleos, especialmente para mujeres, y potenciando la exportación con el sello “Hecho en Venezuela”.
Por su parte, Hendrick Perdomo, viceministro de Seguimiento y Control del Comercio del Ministerio de Comercio Nacional, resaltó la importancia de integrar a los sectores privado y público para consolidar una economía diversificada y soberana.
Con esta iniciativa, el Gobierno Bolivariano y el Ministerio de Industrias y Producción Nacional ratifican su apoyo al sector productivo, avanzando hacia la soberanía industrial y la proyección internacional de Venezuela.
MPPIPN.-