Fondoin avanza en regeneración de gases refrigerantes gracias a una alianza con la industria privada

Fondoin avanza en regeneración de gases refrigerantes gracias a una alianza con la industria privada

Siguiendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, la Fundación Fondo Venezolano de Reconversión Industrial y Tecnológica (Fondoin), ente adscrito al Ministerio de Industrias y Producción Nacional, entregó un identificador de gases refrigerantes de última tecnología al Centro de Regeneración Francisco de Miranda (Cenare), en los espacios de la Envasadora Indugas, empresa privada ubicada en Paracotos, estado Miranda.

Este equipo permitirá al Cenare determinar con precisión qué tipo de gas refrigerante se encuentra en un sistema de aire acondicionado o refrigeración. Asimismo, evita recuperar mezclas o refrigerantes contaminados y asegura la compatibilidad con el equipo de servicio. Además, garantiza la seguridad del técnico y la protección del medio ambiente, ya que previene fugas.

El gerente general de Indugas, Lucio Medero, celebró esta acción como un avance significativo que “permitirá aumentar la capacidad de análisis del gas recibido y garantizar su pureza para el consumidor final. Es un logro que fortalece nuestra misión ambiental y productiva”.

El Cenare tiene capacidad para recuperar, reciclar y renovar refrigerantes R-22 y R134a, los más consumidos en el país. La entrega de este identificador reafirma el compromiso del Gobierno Bolivariano con la protección del medioambiente y la promoción de prácticas responsables en el sector refrigeración.

Logros del Cenare

Previo a la entrega, autoridades del Ministerio de Industrias recorrieron las instalaciones del Cenare para constatar sus avances tecnológicos y operativos en materia de acopio, recuperación y regeneración de gases. 

Al respecto, la viceministra de Desarrollo Productivo Nacional y presidenta de Fondoin, Laila Tajeldine, expresó: “En esta fase del sistema de regeneración podemos recuperar gases refrigerantes florados con una máquina hecha por venezolanos. Esto representa un salto cualitativo, pues tradicionalmente dependíamos de equipos importados”.

Igualmente, destacó el papel estratégico del Cenare como centro de clasificación y regeneración de gases, donde se determina cuáles deben ser destruidos por estar contaminados y cuáles pueden ser reutilizados.

“Estas acciones nos permiten reducir entre 10 y 20 por ciento de los refrigerantes cuyas emisiones a la atmósfera generan un daño ambiental. Venezuela sigue siendo ejemplo de cumplimiento del Protocolo de Montreal y sus enmiendas”, aseveró Tajeldine.

También detalló que, hasta la fecha, se han regenerado más de 1.600 kilos de refrigerantes R22 y R134a, al menos la mitad  de esa cifra en el año 2025, señalando que la meta es duplicar esa cifra el próximo año. 

Esta acción atiende el llamado del presidente Nicolás Maduro de avanzar en la plena sustitución de importaciones dentro de la industria, hasta consolidar un sector sustentable, soberano y comprometido con la vida. Por ello, el ministro de Industrias, Alex Saab, promueve este tipo de alianzas público-privadas en busca de conquistar la reactivación total del aparato industrial venezolano.

Prensa MPPIPN.

Comparte en tus redes sociales: