Desde la empresa socialista Cartones de Venezuela S.A, CartoVen, el Ministro del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, Ingeniero Hipólito Abreu junto al Gobernador del estado Bolivariano de Miranda, Héctor Rodríguez, presidió la instalación del Órgano Superior industrial Regional (OSIR), instancia de acompañamiento del desarrollo de las fuerzas productivas, tanto público como privado de la entidad, para el renacer económico post rentista.
El acto de instalación del Órgano Superior Industrial Regional, OSIR, tiene entre sus objetivos fortalecer el diálogo y acompañamiento a los sectores productivos y contó con la presencia de viceministros, autoridades de la región, así como cámaras del empresariado que hacen vida en la entidad y la clase obrera de CARTOVEN, en unión cívico militar para la gran alianza nacional impulsando el Motor Industrial, apostando a la cultura de la producción con sello ‘Hecho en Venezuela’.

El Secretario de Industria y Comercio de la Gobernación del Estado Bolivariano de Miranda, Josué Madriz, estará al frente en la tarea de promover el encadenamiento productivo de la región, que posee el 25% de las poligonales industriales con una ubicación geográfica privilegiada y una gran capacidad de comercio, gran potencial para el desarrollo de la economía nacional.
“Hoy el sector comienza a tener signos de crecimiento a través de todos los productos y servicios, comienzan a presentar importantes signos de recuperación y equilibrio. Todos estos elementos que componen el Motor Industrial en Miranda lo llamamos “Miranda Produce”, con esto y más lograremos desarrollar la economía”, expresó Madriz.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales de los Municipios Independencia y Paz Castillo, José De Andrade, se enorgullece del gran trabajo que ha realizado el ciudadano Ministro, enviando un mensaje a los comerciantes “Nosotros mismos debemos recuperar esa confianza como única forma de sacar nuestro país adelante a nivel industrial y comercial. La articulación entre el Gobierno y el sector empresarial es el elemento fundamental porque agrega valor y permite crecer de manera eficiente los planes para avanzar hacia un crecimiento económico. Todos los que estamos reunidos en este Órgano Superior queremos una verdadera Venezuela potencia y sé que lo vamos a lograr”.
Asimismo, el presidente de FedeIndustria, Diputado Orlando Camacho, expresó “Aquí estoy acompañando al Ministro Hipólito Abreu junto a los representantes del sector público y provado de la región, en esta gran responsabilidad como son los OSIR. La capacidad de producción en el estado Miranda es asombrosa, con miras a la exportación a países vecinos como Colombia y Brasil”.

Luigui Pisella, presidente de Conindustria, destacó que “Promover el OSIR en el estado Miranda impulsará un diálogo formal con todos los sectores productivos para impulsar un tema importante como una verdadera cultura tributaria”.
Venezuela Produce
El Ministro Ing. Hipólito Abreu, asegura que el gobierno nacional está trabajando en pro de la reactivación económica de Venezuela y romper el vínculo del rentismo petrolero y ante el tema de los ataques y sanciones imperiales precisó que “eso nos permitió entender que los enemigos no estaban en este territorio, estaban por fuera para favorecer a las élites internacionales, pero nosotros hicimos una fase de resistencia importante y es más importante la fase de contraofensiva. Empresas que estaban paralizadas, empezaron a hacer ingeniería y empezaron a adaptarse a las nuevas realidades y desde el 2.021 que estábamos en el 19% de producción, el día de hoy hemos subido alrededor de un 32% de producción, esas políticas tienen un tope, necesitan una orgánica, una estructuración para poder aprovechar estas medidas económicas y transformarlas en producción nacional, en productividad y en eficiencia y generación de empleo para el pueblo venezolano”.

“Nosotros queremos que “Miranda Produce” se convierta en “Venezuela Produce”, que esto sea una experiencia nacional y que todos los Órgano Superior industrial Regional tengan una metodología única de trabajo para tener orden y coherencia en su desarrollo en todo el territorio nacional. La perspectiva del 2.022 ha sido positiva, la del 2.023 va a ser muy buena y rumbo hacia el 2.030 va a ser maravillosa”, así lo expresó el Ministro Hipólito Abreu.

Así, el Gobernador del estado Bolivariano de Miranda, Héctor Rodríguez, expresó que “Si para algo nos ha servido el bloqueo es para realmente darnos cuenta quienes amamos este país. Este espacio, ayuda y contribuye a que vayamos construyendo la confianza necesaria entre nosotros y para el país. Yo sueño con un país productivo, quiero que mis ojos vean un país productivo, soberano y voy a luchar para que así sea, y estoy seguro que tenemos condiciones científicas, políticas, geográficas de materias prima y podemos aspirar a jugar un papel en la economía latinoamericana, en la economía mundial, si hacemos las cosas bien”.
El reto es trascender la experiencia “Miranda Produce” a un programa de carácter nacional como “Venezuela Produce”.
¡Producir es Vencer!