Instalación del OSIR promoverá la producción diversificada en el estado Sucre

MPPIPN.-  Cumaná, 17/02/2023.- En el marco de la gran Agenda Económica al 2030 impulsada por el Presidente Nicolás Maduro, la tarde de este viernes se dieron cita todos los actores del sector industrial sucrense para realizar el acto de instalación del Órgano Superior Industrial Regional, OSIR.

El importante encuentro estuvo presidido por el Ministro del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, Ing. Hipólito Abreu junto al Gobernador del estado Sucre, Almirante Gilberto Pinto, el presidente de la Comisión de Economía y Finanzas y vicepresidente Territorial del PSUV en el estado Sucre, Jesús Farías y el presidente de Fedeindustria Sucre, Valentino Alterio.

A su llegada a la entidad oriental, el titular de la cartera de industrias, en compañía de la comitiva regional, realizó visitas a las empresas Metal Oriente y Pastificio El Maizal, como parte del reconocimiento de las acciones impulsadas en la entidad para fortalecimiento del Motor Industrial.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Hernán Nuñez, presidente de la corporación para el Comercio Exterior del estado Sucre, SUCREX expresando que “en medio de los ataques a los gobiernos pujantes y progresistas del mundo entero, el imperio encontró en Venezuela, un pueblo consciente y un empresariado con compromiso por el desarrollo de la tierra que los vio nacer”.

Por su parte, el también Vicepresidente Territorial del PSUV en el estado Sucre, Diputado Jesús Farías, explicó que “Sucre viene con un nuevo modelo de gestión, defendiendo trincheras para garantizar la soberanía y la economía es el primer punto en la agenda política. Esta iniciativa a la que estamos acudiendo hoy es extraordinaria, donde la planificación es un elemento clave para la articulación permanente. Vendrán nuevas furias del imperialismo que a los venezolanos con el modelo que impulsó el Comandante Chávez, corresponde avanzar en el desarrollo económico, con un propósito social que se traduzca en paz y bienestar para nuestro pueblo y dignificación para nuestros trabajadores”.

Luego Valentino Alterio, presidente de Fedeindustria Sucre, Expresó que “Hay que industrializar para hacer crecer nuestra economía y nuestra producción. El compromiso que hoy asumimos,nos permite el contacto directo con las bases empresariales de todos los sectores para avanzar en una nueva economía. Sucre merece

El encuentro sirvió, además, de escenario para la creación de Consejo de Economía Productiva y el Consejo Científico de la entidad oriental, momento que estuvo a cargo del Gobernador Almte. Gilberto Pinto, quien brindo una especial salutación “con toda la energía del progreso con el compromiso de todos”, parafraseando al Comandante Hugo Chávez que un modelo desarraigado o descontextualizado no está relacionado con lo político. 

“Hemos sido llamados a conformar este Consejo para coadyuvar en el crecimiento e impulsar la Agenda Concreta de Acción y como vitrina de lo que produce esta tierra de gracia”. Señaló el Gobernador, declarando el Consejo en Sesión Permanente y cumplir la meta de declarar la entidad como Zona Económica Especial estructurando el estado en diferentes ejes productivos, para avanzar en la sustitución selectiva de importaciones, mayor industrialización y diversificación de la producción.

Con la alocución de la máxima autoridad de la entidad, se procedió a la firma del decreto de creación del Consejo de Economía productiva y el decreto de creación del Consejo Científico Tecnológico y de Innovación, cerrando con la Juramentación de sus integrantes.

Instalado el OSIR SUCRE

“La articulación es necesaria en un nuevo esquema para la diversificación productiva; no podemos caer en la falsa idea de que la producción por producir sea suficiente. Hay que incorporar el discurso de producción de bienestar social del pueblo venezolano como elemento político en que estamos inmersos de manera directa, en el marco de la recomposición y nuevo orden mundial, donde el modelo hegemónico pretende seguir soportando con nuestros recursos su hegemonía, en su visión de patio trasero que tienen contra nuestro país”, expresó el ministro Hipólito Abreu para  dar inicio así inicio el acto de instalación del Órgano Superior Industrial Regional del estado Sucre.

“Deseo una Venezuela próspera, autosustentable y consolidada en todos los aspectos. No puede haber avance si no hay organización, una gran articulación que permita seguir recuperando el sector industrial que hemos empezado a visualizar de manera colectiva; así surge la Mesa Nacional de Producción con una estructura de encadenamiento, el intercambio de saberes, automatización de la producción… Un gran plan nacional con una producción programada y fortalecer la cultura de la compra de lo “Hecho en Venezuela”, no solo para satisfacer la necesidad, sino para garantizar la producción y el bienestar. Es producir con conciencia”, continuó Abreu.

“Si logramos dar el salto adelante, no nos va a detener nada ni nadie. Estamos más fuertes que nunca. Uno ve en los ojos la esperanza.  Tenemos la figura del OSIR donde participan todos, un intelectual colectivo para el consenso”, expresó el ministro Hipólito Abreu al realizar la instalación del Órgano Superior Industrial Regional del estado Sucre.

Una de las propuestas más importantes surgidas como punto de honor de este encuentro, refiere la declaración del estado Sucre como parte de las Zonas Económicas Especiales, dado su potencial para apalancar el desarrollo económico de la Venezuela post rentista.

Motor Industrial en Marcha.

¡Producir es vencer!

MPPIPN.-

Prensa: Zulay Millán

Fotos: Equipo de Audiovisual

Comparte en tus redes sociales:
Publicada el
Categorizada como Noticias
zulay

Por zulay

El Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, es el órgano encargado de formular, garantizar y asegurar la ejecución de las políticas nacionales en materia de inversiones productivas para la soberanía nacional.