El ministro del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, José Biomorgi, estuvo presente en el espacio del canal estatal TVES, Logros de la Patria, conversando acerca de los avances que se han generado en el marco del plan nacional de industrialización y recuperación económica del país, entre los que se incluye la reactivación de alrededor de 100 empresas dedicadas a transformar la materia prima en productos terminados.
En el programa televisivo, el ministro Biomorgi indicó que se han alcanzado importantes logros en materia del encadenamiento industrial, en el marco del plan nacional de industrialización y producción y de la recuperación económica de Venezuela.
El titular de la cartera industrial informó que “esa ha sido la clave para la recuperación del sector productivo, la sustitución de importaciones, donde hemos venido con un plan de dos líneas, la primera la sustitución de líneas y partes tomando en cuenta la experiencia de la clase trabajadora que ha venido empoderándose y gracias a la necesidad hemos desarrollado capacidades propias para recuperar e intervenir los equipos que están involucrados en los procesos productivos.”
Por otra parte, señaló que se ha logrado la sustitución de materia prima que antes se importaba, con insumos venezolanos de alta calidad.
El ministro recordó que “todos nuestros procesos estaban anclados a la tecnología de Europa y Estados Unidos en el siglo XX. Eso generó un trauma en los procesos productivos; al no hacer mantenimiento a tiempo tienes que estirar la vida útil y eso generó fallos estructurales que nos obligó a parar la producción, sumado al saboteo eléctrico”.
Con respecto al apoyo que está entregando el Ministerio de Industrias a las pequeñas y medianas empresas, indicó que actualmente se cuenta con un plan para la producción de hojalata a través del proceso de laminación en frío, que beneficiará a los sectores de alimentos, envases, industrial y automotriz, y que contribuirá a la exportación de material venezolano al extranjero.
“Este es un sector fundamental que puede apalancar los procesos de la pequeña y mediana industria, no solo para empresas asociadas al Ministerio de Industrias, sino también del sector privado que se verá beneficiado con que nosotros arranquemos estos procesos”.
El titular de la cartera industrial resaltó la importancia de la clase obrera para la recuperación y blindaje de los espacios productivos. “Hay espacios que estuvieron sin producir y están intactos, conservados porque la clase trabajadora se quedó, resistió y se convencieron de que ese espacio era suyo, y como fue creado por el comandante Chávez lo iban a cuidar.”