MPPIPN.- Este martes, el presidente Nicolás Maduro lideró un encuentro para la Unión Nacional en Defensa de la Guayana Esequiba. Durante el evento que se realizó en el teatro Teresa Carreño, se analizaron los hechos históricos que comprueban los derechos y la soberanía de Venezuela sobre el territorio Esequibo.
En el acto estuvieron presentes la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez; el ministro para la defensa G.J Vladimir Padrino López; el diputado Hermann Escarrá, el representante permanente de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas, Samuel Moncada y el historiador Pompeyo Torrealba. De igual forma participó el alto mando militar, miembros de gabinete nacional, representantes de los movimientos sociales, dirigentes obreros, los gobernadores de los veintitrés estados del país, y representantes de diversos sectores de la oposición.
El presidente Nicolás Maduro insistió en la necesidad de concretar la unión nacional, “es tiempo de un debate para unir el alma nacional en un todo”. Además, reiteró que la Campaña Venezuela Toda es una iniciativa inédita, que debe estar compuesta por el carácter científico e histórico, para fomentar el debate “a través de iniciativas pedagógicas- los elementos que caracterizan la controversia sobre el territorio del Esequibo”.
De igual manera, el mandatario insistió en que “Venezuela ha reiterado su legitima posición de no haber reconocido a la Corte Internacional de Justicia como instancia válida para dirimir la controversia de la Guayana Esequiba”, pues no está habilitada resolver la controversia territorial. Incluso recordó que, durante el Acuerdo de Ginebra, en el que tanto Venezuela como Guyana estuvieron de acuerdo, se contempla que, de acudir a esta CIJ, ambas naciones debían aprobarlo, y Venezuela no lo aprueba.
En este sentido, el presidente Maduro respondió al primer ministro de Guyana, quien declaró en un portal web, “el tiempo de la negociación acabó. No habrá diálogo entre el primer ministro de Guyana y Venezuela”. Por esta razón, el presidente Nicolás Maduro Moros le advirtió que, “Venezuela no es un país de cobardes, somos un pueblo de paz, pero dispuestos a defender nuestros derechos históricos. Pido respeto a Venezuela, basta de ofensas, basta de provocaciones”.
Finalmente, el Presidente recalcó la necesidad de la unión nacional respecto a un tema que es de interés para todos los venezolanos; “aquí hay un solo color, una sola bandera con ocho estrellas. El referéndum del 3 de diciembre va, llueva, truene o relampaguee, nuestro pueblo decidirá soberana y democráticamente su futuro y su destino. Creo en Venezuela, creo en nuestra Patria, unámonos por encima de las diferencias y nuestra Patria será grande”, concluyó el presidente Maduro.