MPPIPN.- Este lunes 20 de noviembre, representantes del Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional participaron en el acto para celebrar el 17° aniversario de la Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela (Corpivensa), que se llevó a cabo en el auditorio de la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela, Cantv.
En el evento participó el viceministro de Industrias Intermedias y Ligeras, Elio Córdova, quien dirigió un mensaje a la clase obrera en nombre del ministro José Félix Rivas Alvarado, por su contribución y entrega para el fortalecimiento de esta institución adscrita al MPPIPN.
Córdova aseguró que Corpivensa ha sido clave en medio del bloqueo económico contra la nación, pues ha contribuido con el proceso industrial que existe en Venezuela, para fortalecer la producción nacional y la diversificación de la economía.

Durante el acto, las autoridades entregaron reconocimientos a los trabajadores por sus años de servicio a la empresa. Orlando Hernández, trabajador que vio nacer a la Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela (Corpivensa), aseguró “esta corporación fue creada por nuestro Comandante Hugo Chávez y se inició con 200 proyectos industriales, logramos esa meta y han seguido desarrollándose a pesar de las dificultades que hemos tenido y aquí estamos, adelante y siempre continuaremos con esta marcha”.
En el acto también estuvieron presentes el presidente de Corpivensa, Michelle Di Lorenzo; la Gerente de Plantas, Lisette Fernández; el vocero del Consejo Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de Corpivensa, Orlando Hernández, entre otras autoridades. No obstante, los grandes protagonistas fueron los trabajadores, a quienes la empresa homenajeó por sus años de servicio.
La Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela fue creada en el año 2006, enmarcada en el primer plan socialista de la nación Simón Bolívar (2007-2013). Se encarga de proyectar, ejecutar y operar las fábricas socialistas de producción y distribución del Estado, orientadas al logro de la soberanía industrial, independencia tecnológica y productiva del país.