MPPIPN. La noche de este domingo, Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral, ofreció el primer balance de la jornada electoral para el Referendo Consultivo que pulsó la opinión de los venezolanos respecto a la controversia con Guyana por el territorio Esequibo. Según el boletín oficial, 10 millones 554 mil 520 votos respaldaron las acciones del Estado venezolano en este tema.
Según Amoroso, esta cifra será mayor cuando se totalicen los votos, pues en horas de la noche, varios centros permanecían con electores que esperaban ejercer su derecho al voto. De igual forma, las 5 preguntas aplicadas al referendo, contaron con la aprobación mayoritaria de los venezolanos, con porcentajes por encima de 95%.
En la primera pregunta, ¿Está usted de acuerdo en rechazar por todos los medios, conforme al Derecho, la línea impuesta fraudulentamente por el Laudo Arbitral de París de 1899, que pretende despojarnos de nuestra Guayana Esequiba?, 97, 83% de los votantes respondió que sí.
La segunda, consultaba ¿Apoya usted el Acuerdo de Ginebra de 1966 como el único instrumento jurídico válido para alcanzar una solución práctica y satisfactoria para Venezuela y Guyana, en torno a la controversia sobre el territorio de la Guayana Esequiba?, a lo que 98.11% de los venezolanos dijo que sí.
A la pregunta: ¿Está usted de acuerdo con la posición histórica de Venezuela de no reconocer la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba?, 95.50% estuvo de acuerdo.
En cuarto lugar, la pregunta ¿Está usted de acuerdo en oponerse, por todos los medios, conforme a derecho, a la pretensión de Guyana de disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar, de manera ilegal y en violación del derecho internacional?, fue aprobada con 95,94%.
Finalmente se consultó: ¿Está usted de acuerdo con la creación del estado Guayana Esequiba y que se desarrolle un plan acelerado para la atención integral a la población actual y futura de ese territorio, que incluya entre otros el otorgamiento de la ciudadanía y cédula de identidad venezolana, conforme al Acuerdo de Ginebra y el Derecho Internacional, incorporando en consecuencia dicho estado en el mapa del territorio venezolano? 95,93% dijo que sí.
El vicepresidente Sectorial de Economía y ministro de Industrias y Producción Nacional, José Félix Rivas Alvarado, acudió a ejercer su derecho al voto y resaltó que la defensa del Esequibo no solamente es un tema de soberanía nacional, sino un tema de justicia y defensa de los recursos naturales y minerales que pertenecen a los venezolanos. Además, recalcó las fortalezas de la democracia participativa y protagónica de Venezuela que se evidencian ante el mundo en una consulta como la de este domingo 3 de diciembre.
La clase obrera del ministerio de Industrias y Producción Nacional también acudió masivamente este domingo a ejercer su derecho y levantar la voz en defensa del territorio Esequibo.