MPPIPN, – Este miércoles 20 de diciembre, la ministra para Ciencia y Tecnología Gabriela Jiménez encabezó la entrega de los Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación 2023 en el aeródromo de La Carlota, a través de los cuales el Estado reconoce e impulsa a los científicos e innovadores que aportan soluciones para el desarrollo de la nación.
El acto contó con la presencia del vicepresidente Sectorial de Economía y ministro de Industrias y Producción Nacional José Félix Rivas Alvarado; también estuvo presente Vladimir Padrino López ministro para la Defensa, la ministra para la Salud Magaly Gutiérrez, Sandra Oblitas ministra para la Educación Universitaria, y Diva Guzmán ministra para la Mujer y la Igualdad de Género.
En esta edición, los ganadores fueron seleccionados en cuatro categorías: Premio Nacional de Ciencia y Tecnología; Premio Nacional al Mejor Trabajo Científico, Tecnológico y de Innovación; Premio Nacional a la Inventiva Tecnológica Popular Luis Zambrano; y el Premio Especial de Ciencia y Tecnología, además de los premios y reconocimientos especiales.
Entre los galardonados, destacan importantes premios a proyectos que se sirven de la ciencia para apuntar al desarrollo industrial del país. Por ejemplo, en la mención Ciencias Exactas, el seleccionado fue el proyecto “Evaluación de la afinidad de los modelos moleculares de asfáltenos A1 y A2 por las interfaces agua/petróleo basado en un concepto novedoso de perfiles de parámetros de solubilidad obtenidos a partir de simulación” realizado por el investigador José Gregorio Parra Figueredo, de la Universidad de Carabobo.
De igual forma, la mención Innovación Tecnológica, es para el proyecto “Dispersantes de asfáltenos para fondo de pozo usado en estimulaciones matriciales no reactivas, que permite la recuperación e incremento de producción de pozos petroleros”, realizado por los investigadores: Henry José Labrador Sánchez y Juan Carlos Pereira Antique.
Por su parte, el trabajador de PDVSA GAS, Héctor Sánchez, recibió el Premio Especial de Ciencia y Tecnología en la mención, Innovación del Trabajador o Trabajadora, por liderar el proyecto para la fabricación de diagramas de actuador de válvula, para el sistema de gas combustible de turbina de origen foráneo, pieza fundamental en la operatividad de las unidades turbocompresoras, de la Planta Compresora de Morón, en el estado Carabobo.
Además, fue otorgado un premio especial en la mención Innovación Tecnológica al ingeniero José Luis López Sánchez, por sus trabajos que giran en torno a la ingeniería hidráulica, el modelado hidráulico, la ingeniería fluvial y el modelado de inundaciones.
Así como estos proyectos científicos, cuya aplicación permitirá mejorar y agilizar el desarrollo productivo de diversos sectores de la vida nacional, fueron galardonadas otras iniciativas dirigidas al área de la salud, ciencias sociales y otros ámbitos, a partir del ingenio de los científicos y científicas venezolanas.