MPPIPN

El Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional en claves

MPPIPN.- El Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional de Venezuela (MPPIPN) surge de un cambio de nombre anunciado por el presidente Nicolás Maduro Moros. Su creación respondió a la necesidad del Gobierno de Venezuela de fortalecer sus instituciones y mejorar su funcionamiento, como se estableció en la Gaceta Oficial N° 6.382 Extraordinario del 15 de junio de 2018.

Esta transformación refleja la adaptación del ministerio a los nuevos lineamientos estratégicos del sector industrial en el país en la que se ha consolidado como el ente rector de la promoción y desarrollo de la industria y la producción nacional, así como en el fomento de la pequeña y mediana industria.

Bajo la dirección del economista José Félix Rivas Alvarado, designado ministro a través del Decreto N° 4.848, de fecha 28 de agosto de 2023, publicado en la Gaceta Oficial N° 6.762 Extraordinario, de la misma fecha, tiene la tiene la responsabilidad de planificar e implementar las políticas públicas destinadas a impulsar el crecimiento económico y la innovación en Venezuela.

El MPPIPN ha establecido alianzas estratégicas con países hermanos para promover la generación y transferencia de tecnología, y facilitar los productos elaborados en el país en mercados internacionales.

Competencias

El Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional tiene como competencia ejercer la rectoría en el diseño, formulación, implementación y evaluación de políticas públicas, planes y proyectos para el fomento y desarrollo de las industrias y el comercio, la promoción y desarrollo de la pequeña y mediana industria; el desarrollo de estrategias y acciones que promuevan la generación y transferencia de tecnología para la industrialización en coordinación con el ministerio con competencias en materia de ciencia y tecnología; el comercio; la producción y la oferta nacional en la provisión de bienes, obras y servicios; el acceso de las personas a bienes y servicios; establecer los lineamientos y criterios técnicos para la fijación de estándares de calidad, normalización, certificación y conexos; funcionamiento del soporte logístico de las empresas del Estado y las empresas conjuntas y conglomerados; coordinar con la Vicepresidencia de Economía  y los ministerios con competencias en el área, el diseño integral de las políticas sectoriales de las áreas productivas involucradas

El Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional tiene la responsabilidad de liderar la creación, implementación y evaluación de políticas públicas, planes y proyectos destinados a promover y desarrollar las industrias, el comercio, así como fomentar el crecimiento de la pequeña y mediana industria. También se encarga de impulsar estrategias para facilitar la generación y transferencia de tecnología en colaboración con los ministerios con competencia en ciencia y tecnología; promover el comercio nacional, la producción y la oferta de bienes, obras y servicios; así como también garantizar el acceso de los ciudadanos a bienes y servicios; establecer directrices técnicas para la definición de estándares de calidad, normalización, certificación y temas relacionados; supervisar el funcionamiento logístico de las empresas estatales, empresas conjuntas y conglomerados; así como coordinar con la Vicepresidencia de Economía y otros ministerios pertinentes en el diseño integral de políticas sectoriales para las áreas productivas involucradas.

Misión:  Creación, desarrollo e implementación de políticas públicas que se adapten al escenario económico nacional, así como también la ejecución de nuevas estrategias productivas, con la finalidad de potenciar el crecimiento del sector industrial del país.

Visión:  Consolidar de manera efectiva el funcionamiento, diversificación e independencia del sector industrial venezolano por medio de nuevas tecnologías, mano de obra calificada e infraestructura moderna y sustentable.

Estructura del Ministerio

El Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional actualmente cuenta con 4 despachos de viceministros (as), siendo:

Despacho del Viceministerio de Desarrollo Industrial: Este despacho se encarga de promover el crecimiento y la modernización de la industria nacional, impulsando la generación de empleo y el desarrollo sostenible en el sector industrial.

Despacho del Viceministerio de Industrias Básicas:  Este viceministerio se enfoca en las industrias básicas, que son aquellas que producen materias primas como el acero, aluminio, madera, entre otros.

Despacho del Viceministerio de Industrias Intermedias y Ligeras: En este despacho se concentran en las industrias intermedias y ligeras, que incluyen la producción de bienes de consumo como textiles, calzado, alimentos procesados, entre otros.

Despacho del Viceministerio para la Pequeña y Mediana Industria y Nuevas Formas Productivas: Este viceministro tiene la responsabilidad de apoyar y fortalecer a las pequeñas y medianas empresas, así como promover nuevas formas productivas e innovadoras en el sector.

MPPIPN/

Comparte en tus redes sociales: