Presidente Nicolás Maduro anuncia la creación del Consejo Nacional de Ciberseguridad

MPPIPN.- Durante la celebración de una reunión conjunta del Consejo de Defensa de la Nación y del Consejo de Estado, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, anunció la creación del Consejo Nacional de Ciberseguridad de Venezuela. Esta instancia nace con el objetivo de afrontar los más recientes ataques cibernéticos contra los sistemas tecnológicos del país.

Desde la Casa Amarilla en Caracas, el jefe de Estado aseguró que esta medida busca garantizar la liberación y protección de todos los sistemas tecnológicos ante amenazas internas y externas, así como también blindar los sistemas de mando a lo largo y ancho del país.

El Consejo de Ciberseguridad surge como una solicitud de la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, después de los múltiples ataques cibernéticos que sufrió Venezuela luego del proceso electoral presidencial.

Jiménez presentó un informe en que se detalla que, hasta la fecha, 25 instituciones fueron víctimas de estos ataques coordinados. Asimismo, otros 40 entes del Estado se encuentran en investigación por presentar inconvenientes en sus servidores.

Explicó que un ataque de gran escala capaz de generar cientos de gigabytes por segundo (Gbps) podría costar entre 500 y 1000 dólares por hora. Para ataques mayores, de 1 Tbps, se paga entre 1000 a 5000 dólares, e incluso más. “Esto indica que detrás de los 30 millones de ataques por minuto está un gran poder económico y tecnológico”, acotó.

“No hemos tenido descanso durante los ataques cibernéticos. Todas las plataformas del Estado han sido atacadas de múltiples formas. Elevamos al Consejo de Estado la recomendación de la creación de un Consejo Nacional de Ciberseguridad”, puntualizó Maduro.

Paz en el país

En su intervención, el mandatario nacional destacó que, gracias a los cuerpos de seguridad del Estado, se logró restablecer en tiempo récord la paz en el país, después de los sucesos violentos y fascistas promovidos por la ultraderecha nacional e internacional.

A su juicio, las redes sociales jugaron un papel preponderante en la incitación de odio. “El objetivo es intimidar a la sociedad y establecer un Estado de terror. Ya en otras oportunidades ha sucedido”, afirmó el presidente Maduro.

Nicolás Maduro - Consejo Nacional de Ciberseguridad

Igualmente, condenó que los actores políticos Edmundo González Urrutia y María Corina Machado pretenden crear un vacío de poder y generar un golpe de Estado, a través de la violencia y el derramamiento de sangre. Sin embargo, enfatizó que el pueblo venezolano es valiente y no dejará que ninguna potencia extranjera invada el país.

“Si hubieran prolongado la violencia, ¿cuánta gente hubieran asesinado?, miles. Y si hubieran logrado asaltar el poder político, ¿cuántos muertos? Por ello, denuncié el baño de sangre, pero nosotros se lo impedimos. Somos garantía de paz y constitucionalidad en Venezuela. Tiene que haber justicia y los autores intelectuales y financistas tienen que ir a la cárcel y pagar. No a la impunidad”, precisó.

El jefe de Estado agregó que “luego iremos al proceso prolongado e intenso de sanación del odio, porque hasta buscaron a deportistas para que se pronunciaran, a influencers, los amenazaron, llamaron a los artistas”. Por ello, exigió una mayor celeridad a la Asamblea Nacional (AN) para la aprobación de las leyes antifascistas contra crímenes de odio.

AN discute proyectos 

El titular de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, anunció que el Poder Legislativo comenzará este martes 13 de agosto con la discusión de varios proyectos de ley: el de las organizaciones no gubernamentales (ONG), el del fascismo y neofascismo, y el de redes sociales.

En este punto, Rodríguez advirtió que las redes sociales en el país se han empleado para generar violencia y odio contra las instituciones del Estado. Citando varios estudios, detalló que durante estas últimas semanas provocaron efectos dañinos a nivel cerebral, debido a contenidos difundidos a través de las diferentes plataformas.

MPPIPN/JB/

Comparte en tus redes sociales: