MPPIPN.- Durante el encuentro del Consejo Empresarial Rusia-Venezuela celebrado en Caracas, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, anunció que las exportaciones de Venezuela a Rusia han experimentado un crecimiento del 453 % desde el año 2022 hasta septiembre de este año.
Rodríguez resaltó que este incremento en las exportaciones entre Caracas y Moscú en estos dos años se ha dado principalmente en actividades no petroleras. Entre los productos más destacados figuran: café, cacao, aguacate, azúcar de caña y vegetales. Asimismo, animó a todos los actores productivos a potenciar sus capacidades para seguir fortaleciendo estos intercambios comerciales.
“Estamos viendo una economía no petrolera que da impulso a otros sectores económicos productivos”, puntualizó.
La vicepresidenta Ejecutiva también indicó que el intercambio comercial entre Rusia y Venezuela ha aumentado un 34 %, abarcando una amplia gama de productos como abonos, minerales, productos químicos, aceite de soya, trigo, vacunas, entre otros. Este intercambio comercial contribuye a fortalecer el bolívar en el ámbito internacional.
“Que se abran ya lo caminos para empezar a la construcción de ese nuevo mundo, de un mundo de verdad pluripolar y multicéntrico, donde las monedas y la economía no sean instrumentalizadas para agredir a los pueblos, sino que sean justamente el mecanismo más propicio para el crecimiento, el desarrollo y la felicidad de los pueblos”, enfatizó.
Enfatizó que Venezuela ha estado inmersa en un proceso de recuperación económica desde el año 2021, lo que ha permitido impulsar el crecimiento en sectores clave del país. Se espera que para finales de este año se registre un crecimiento económico superior al 9 %.
“La economía venezolana debe estar cerrando, lo ha dicho el presidente, por encima del 9 % en 2024. Las proyecciones que ha hecho el Fondo Monetario Internacional están entre un 4 y 5 por ciento, pero son signos de una economía que está manifestando aspectos positivos para desarrollar sus capacidades productivas y las grandes potencialidades que tiene Venezuela”, precisó.
Por último, Rodríguez subrayó que, a pesar de las numerosas sanciones impuestas al país, Venezuela continuará en el sendero hacia un crecimiento económico sostenible, enfocado en el desarrollo de sus capacidades productivas y en alianzas estratégicas con países aliados.
MPPIPN/