Encadenamiento productivo - autopartes

Ministerio de industrias impulsa a fabricantes nacionales para la sustitución de importaciones

MPPIPN. – Dando continuidad a las mesas de encadenamiento productivo lideradas por el ministro de Industrias y Producción Nacional Alex Saab, junto a las principales ensambladoras del país, se ha consolidado un plan de sustitución de importaciones para incrementar de manera progresiva, el uso de partes y piezas nacionales en los vehículos ensamblados en el país.

Durante un recorrido en la planta de JAC Motors de Venezuela en Yaritagua, estado Yaracuy, se supervisó el proceso de ensamblaje integral, desde la recepción de materias primas hasta el ensamblaje final.

En la línea de producción, autoridades y representantes del sector autopartistas tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las partes y piezas que conforman los vehículos en proceso de ensamblaje. La actividad busca impulsar la cadena productiva, mejorar la competitividad y fortalecer la articulación entre proveedores y empresas ensambladoras.

El evento contó con la participación de la viceministra de Desarrollo Productivo Nacional, Laila Tajeldine; el presidente de JAC Motors Venezuela, Sergio González y representantes de las cámaras y empresas autopartistas aliadas. “Se prevé que este plan impulse la creación de 2.500 nuevos empleos directos e indirectos. Grandes oportunidades se abren para los fabricantes nacionales del sector automotriz”, expresó la viceministra Tajeldine.

Aseguró que siguiendo las políticas del presidente Nicolás Maduro, se consolida la reactivación de la industria automotriz nacional la cual combina tecnología de punta con personal capacitado 100 % venezolano.

“No solo avanzamos en la sustitución de importaciones, sino que proyectamos un modelo industrial sostenible que está alineada con los objetivos de la Agenda Económica Bolivariana”, acotó la viceministra.

Comparte en tus redes sociales: