MPPIPN. – La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, informó este lunes la entrega formal ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en La Haya, de un nuevo documento que reafirma la posición histórica y jurídica de Venezuela sobre el territorio de la Guayana Esequiba.
Rodríguez enfatizó que se presentaron ante las autoridades del CIJ más de 50 volúmenes que contienen pruebas, documentos y evidencias que respaldan la ilegitimidad del laudo arbitral de 1899. Estos volúmenes demuestran de manera contundente que dicha decisión fue el resultado de un acuerdo previo entre el Imperio británico en alianza con Estados Unidos para privar al país de este territorio, rica en recursos minerales y biodiversidad.
En compañía del procurador general de la República, Reinaldo Muñoz; y el embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, la vicepresidenta Ejecutiva enfatizó que el único instrumento legal vigente para abordar esta controversia es el Acuerdo de Ginebra, suscrito en 1966 entre Venezuela, el Reino Unido y lo que entonces era Guayana Británica.
Dicho acuerdo, afirmó, no solo reconoce expresamente la existencia de una disputa territorial sin resolver, sino que establece de forma clara que su solución debe alcanzarse mediante un arreglo práctico, justo y satisfactorio para ambas partes, a través del diálogo y la negociación pacífica.




El Acuerdo de Ginebra, subrayó, derogó definitivamente cualquier validez jurídica del laudo de 1899 y sentó las bases del derecho internacional anticolonial.
Rodríguez reiteró, en nombre del presidente Nicolás Maduro, que Venezuela no reconoce ni reconocerá la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia en este asunto, ni tampoco el proceso iniciado unilateralmente por la República Cooperativa de Guyana.
Recordó que esta postura fue ratificada democráticamente por más de diez millones de venezolanos en el referendo del pasado 3 de diciembre de 2023, que rechazó someter la controversia a instancias judiciales internacionales.
MPPIPN/