Organigrama

Alex Saab

Ministro del Poder Popular de

Industrias y Producción Nacional

Roigar Luis López Rivas

Despacho del Viceministro para la Pequeña, Mediana Industria y Nuevas Formas Asociativas

Carlos Manuel Campero Peraza

Despacho del Viceministro de Industrias Básicas

Laila Tajeldine

Despacho de la Viceministra de Desarrollo Productivo Nacional

Juan Carlos Briceño Quevedo

Despacho del Viceministro de Industrias Intermedias y Ligeras

Juan Carlos Briceño Quevedo

Cerrar X

Carlos Manuel Campero Peraza, es Ingeniero de Sistemas de la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Luis Caballero Mejías”, Magister en Gerencia, de la Universidad Experimental de Guayana (UNEG).

Ha desarrollado su carrera profesional en dos importantes empresas básicas de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG): Ferrominera Orinoco C.A. y la Siderúrgica del Orinoco (SIDOR). En todas ellas ha coordinado y asesorado procesos de sustitución de importaciones de materias primas, partes, piezas, equipos y servicios de las empresas básicas. Igualmente, ha participado en la organización y ejecución de Ruedas de Negocios y Plan de Compras Gubernamentales, para acercar la demanda de productos (insumos, partes, equipos y servicios) de las empresas básicas de CVG con la oferta proveniente del parque industrial local, regional y nacional. Asimismo, proyectos relacionados con Ruedas de Negocios en el Exterior.

En los cargos desempeñados destacan: Coordinador de Sustitución de Importaciones, asesor de la Vicepresidencia de Desarrollo Industrial, Jefe de Planificación y Control de Proyectos, Gerente de Desarrollo Social y Endógeno y Coordinación de la Secretaría del Plan Guayana Socialista. Se desempeñaba como Gerente General de Innovación Tecnológica en el momento de ser designado Viceministro.

Como docente ha ejercido de profesor en la catedra de Postgrado de Recursos Humanos de la Universidad Experimental de Guayana (UNEG). Ha sido distinguido con diversos reconocimientos: Ponencia Ganadora en las Jornadas Técnicas en CVG Ferrominera del Orinoco (1996), Reconocimiento Especial por gestión en Coordinación General de Planes Especiales (2007), Orden Mérito en el Trabajo de la República Bolivariana de Venezuela (2003); Mención honorífica por su participación en proyectos de investigación que soportaron el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología (2019).

Cerrar X