Avanza la Macrorrueda Binacional Venezuela-Colombia 2023

MPPIPN.- Continúa el segundo día de la Macrorrueda Binacional Venezuela-Colombia 2023, en el Hotel Tamanaco aproximadamente 500 representantes de empresas colombo – venezolanas asistieron a conversatorios y paneles de discusión, programados para el día de actividades, se conformaron 100 mesas de negociación, a la par de la realización de actividades académicas de interés común e informativo.

El primer conversatorio de la jornada titulado Acuerdos Comerciales entre Venezuela y Colombia, estuvo a cargo por Venezuela de Johann Álvarez, viceministro para el Comercio Exterior y Promoción de Inversiones, mientras que por Colombia, estuvo Luis Felipe Quintero, viceministro de Comercio Exterior.

Asimismo, especialistas de ambos países desarrollaron ponencias sobre Mecanismos Logísticos para la Facilitación del Comercio, actividad en la participaron como invitados por Venezuela, Ramón Goyo, de la Asociación Venezolana de Exportadores (Avex), Luis Russián, de la Cámara Venezolana- Colombiana y Juan Gabriel Pérez, de la Cámara colombo – venezolana.

El temario de las ponencias incluyó el Programa de Gestión Integral de Fronteras, a cargo por Venezuela de Héctor Silva, viceministro de Economía Productiva y Maximiliano Márquez, Presidente de Fedecámaras Táchira, y por Colombia, Luis Felipe Quintero, viceministro de Comercio Exterior.

Finalmente, la agenda académica se cerró con los temas de Mecanismos de Pago; Ventajas de la Inversión en Venezuela; y Posicionamiento de Productos colombo – venezolano en el mercado internacional, a cargo del presidente de Bancoex, Guillermo Lara Toro

Con este importante evento se abre el camino del reencuentro y la cooperación, lo que fortalecerá a las economías de dos pueblos hermanos, unidos históricamente por la sangre libertadora de Simón Bolívar, seguimos estableciendo alianzas estratégicas para lograr que nuestra economía sea sustentable diversificada y así consolidar la Venezuela potencia que todos queremos.

Comparte en tus redes sociales:
Publicada el
Categorizada como Noticias
zulay

Por zulay

El Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, es el órgano encargado de formular, garantizar y asegurar la ejecución de las políticas nacionales en materia de inversiones productivas para la soberanía nacional.