Inaugurada la Macrorrueda Binacional Venezuela-Colombia 2023

Hoy inició la Macrorrueda Binacional Venezuela-Colombia 2023, recibiendo a 600 empresarios, entre venezolanos y colombianos de distintos rubros, que harán alianzas comerciales durante estos 3 días de actividad. Este encuentro tiene como objetivo profundizar el proceso de integración económica, donde se acelerarán las actividades comerciales, producto de la reapertura comercial de la frontera y se anunciarán grandes proyectos e inversiones.

El ministro del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, José Félix Rivas A., participó con la firme convicción de que más temprano que tarde las empresas que conforme Venezuela comiencen a trabajar, y de esta manera consolidar entre ambas naciones la integración para la paz, la democracia y la prosperidad, que coadyuven a la unión de Suramérica.

Entretanto, las autoridades del Instituto de Marca País Venezuela y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de la República de Colombia, firmaron memorándum de entendimiento. La Marca País Venezuela, es una política de Estado que ayuda a promover los sectores productivos de servicios, además de posicionar a Venezuela internacionalmente como nación, dando a conocer al mundo su potencial en materia de productos de exportación, posibilidades de inversión, turismo y a su vez, difundir el arte y la cultura venezolana en el exterior.

Por su parte, el presidente ejecutivo de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), Sergio Díaz-Granados, enfatizó que el banco quiere presentarse como un canal idóneo para que ambas naciones, no solo se unifiquen en la parte comercial sino también en el turismo, “estamos dispuestos a trabajar con la banca, con el sector privado, con las autoridades regulatorias, con los gremios de finanzas de ambos países, para garantizar que podamos avanzar en el comercio, con las distintas opciones que puedan ayudarnos a avanzar”.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, German Umaña Mendoza, exhortó a los venezolanos, a los colombianos y a los empresarios a ponerse de pie, porque han hecho posible este futuro, también felicitó a los presidentes de ambas Repúblicas, al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros y al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por los liderazgos de sus naciones, “Nunca más podrá existir el cierre de esas fronteras, porque ninguno de nosotros lo vamos a permitir. Logramos hacer visible el transporte de carga de mercancía y pudimos lograr la conectividad”.

En la inauguración de esta Macrorrueda Binacional Venezuela – Colombia, donde participarán 600 empresas de los dos países, la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Economía, Finanzas y Comercio, Delcy Rodríguez, manifestó que este es el espacio para el diálogo: “Para conocernos mejor, no competir sino complementarnos“.

Comparte en tus redes sociales:
Publicada el
Categorizada como Noticias
zulay

Por zulay

El Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, es el órgano encargado de formular, garantizar y asegurar la ejecución de las políticas nacionales en materia de inversiones productivas para la soberanía nacional.