Industrial

Vicepresidenta Delcy Rodríguez: “El sector industrial avanza hacia su recuperación”

MPPIPN.- La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez Gómez, participó en la inauguración de la ExpoFedeindustria 2024. Este evento reúne a 110 empresas nacionales con el objetivo de darles impulso, generar inversiones conjuntas, presentar logros de la producción nacional y establecer nuevos acuerdos y relaciones en los sectores industrial y comercial.

En su alocución, la también ministra de Economía, Finanzas y Comercio Exterior destacó que el sector industrial sigue avanzando hacia su recuperación. Sin embargo, “aún queda mucho camino por recorrer, pero es muy positivo cuando ves el crecimiento. Hay esperanza, hay un camino de esperanza y de futuro”.

Igualmente, reiteró que este 2024 comenzó con índices muy favorables, citando cifras presentadas por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) de un aumento de la producción de 16 % en el primer trimestre de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2023. “En los próximos días el presidente Nicolás Maduro dará noticias sobre el crecimiento económico”, adelantó.

Venciendo el bloqueo y las sanciones

La vicepresidenta recordó que el presidente Maduro ha hecho esfuerzos para vencer el bloqueo criminal contra Venezuela, en especial con la puesta en marcha del Programa de Recuperación Económica, Crecimiento y Prosperidad en 2018. “Ha sido un esfuerzo, un sacrificio del pueblo, de todos los sectores productivos y empresariales, de los trabajadores, todos juntos construyendo un camino propio para Venezuela”, expresó.

Asimismo, reconoció la batalla que dan los empresarios por el desarrollo nacional. “Venezuela seguirá siendo el país de nuestra región con mayor crecimiento. Son estas noticias las que deben entusiasmarnos para avanzar hacia ese futuro que nos invita el presidente. Como él mismo lo ha dicho, con sanción lo hacemos, sin sanción muchísimo mejor, pero con sanción o sin sanción tenemos que hacerlo”.

Adicionalmente, destacó que la Bolsa de Productos Agrícolas ha entregado créditos por más de 280 millones de dólares, solamente en abril de este año, garantizando así el apoyo de la Revolución Bolivariana al sector productivo e industrial.

Rodríguez estuvo acompañada por el vicepresidente sectorial de Economía y ministro de Industrias y Producción Nacional, José Félix Rivas Alvarado; el ministro de Comercio Nacional, Luis Villegas; el viceministro de Comercio Exterior e Inversión Productiva, Johann Álvarez; el Presidente de Fedeindustria, Orlando Camacho; otros representantes del Gobierno y del sector empresarial.

El reto es crecer

En su intervención, el vicepresidente sectorial de Economía señaló que “el reto es crecer, industrializarse, basado en la diversificación de la economía, en la sustitución eficiente y estratégica de importaciones, en la diversificación de exportaciones con agregación de valor. También, un elemento muy importante, es la equidad en la distribución del ingreso”.

Rivas Alvarado precisó también que la nueva realidad económica que vive el país “tiene que ver con lo que hemos hecho en los últimos años: consenso. De ahí los cinco consensos impulsados por el presidente Maduro, el diálogo y también las Siete Transformaciones. Si bien, lo económico es la Primera Transformación, no deja de estar vinculada con las otras transformaciones y, finalmente, las Grandes Misiones Sociales que apuntan a mejorar las condiciones de vida de la población”.

Diálogo y consenso

El titular de Fedeindustria, Orlando Camacho, aprovechó el encuentro para reafirmar ante el empresariado nacional que la relación actual entre los sectores público y privado vive su mejor momento en los últimos 25 años. En ese sentido, destacó el papel fundamental que ha jugado el organismo como articulador y promotor del consenso y el diálogo, así como también lo ha hecho el Gobierno.

Asimismo, resaltó que la visión de país del sector empresarial e industrial es de estabilidad, incluso en momento previos a una elección presidencial: “Vivimos un ambiente de estabilidad y eso nos motiva a invertir y apostar por la prosperidad”. Por último, expresó que la ExpoFedeindustria 2024 reúne a 110 empresas y en las Ruedas de Negocios prevén concretar al menos tres millones de dólares.

MPPIPN/RC/MR

Comparte en tus redes sociales: