En aras de fortalecer los lazos fraternos entre las naciones de Cuba y Venezuela, en la sede de la cartera de Industrias, se llevó a cabo una reunión estratégica presidida por el Ministro del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, Ing. Hipólito Abreu de la mano del Ministro de la Construcción de la República de Cuba, René Mesa Villafaña y el honorable Embajador de Cuba en Venezuela, Dagoberto Rodríguez Barrera, con el fin de continuar fortaleciendo los lazos entre ambas naciones.
Acompañando al titular de la cartera industrial y en representación del ente rector, hicieron acto de presencia la viceministra de Industrias Intermedias y Ligeras, Tania Ríos; viceministro Desarrollo Industrial, César Basanta y por parte de la delegación cubana, Ricardo Carbajo, Viceministro de Construcción de la República de Cuba; Luis Cantero, Presidente de Uneca S.A. Construcciones y demás invitados especiales para avanzar en una mesa de trabajo para la consolidación del sector industrial en ambos países.

Cumpliendo a cabalidad con las políticas que ha dispuesto el Gobierno Nacional, se estiman importantes tareas para avanzar en el desarrollo de proyectos tecnológicos y la cultura de lo “Hecho en Venezuela” y avanzar hacia la sustitución de importaciones, como parte de las políticas post rentistas venciendo el imperialismo.
Raúl Torres Durán, representante del ministerio de la Construccion de Cuba, expresó la importancia de trabajar en equipo en pro del crecimiento de ambas naciones: “A partir de lo que propone el Ministro Abreu y de la mano de la Viceministra Tania Ríos y el Viceministro César Basanta, y a partir de las necesidades es que vamos a trabajar, esto con las previas reuniones que se han sostenido y con las futuras para lograr los objetivos deseados en beneficio de nuestros países”.
Asimismo, el ministro de la Construcción de la República de Cuba, René Mesa Villafaña, augura un buen cierre de este año e inicio de un excelente 2023, comentando que “hay que estudiar la capacidad de producción desde Cuba, sí tenemos alta producción, materia prima y también calidad, consolidaremos el objetivo de un buen equipo como naciones”.

Con el ciclo de reuniones entre las delegaciones de ambas naciones, se impulsa el sector industrial, tal como lo reitera el ministro Hipólito Abreu, quien asegura que “con esta próxima apertura de la frontera con Colombia y con la reactivación del sector, con el sello 100% hecho en Venezuela, trabajaremos juntos en aras de lograr que en el segundo trimestre del 2023 podamos demostrar la capacidad de producción, será más que excelente”, así lo dijo.
¡Producir es Vencer!