MPPIPN.- Las empresas venezolanas podrán tener una mayor participación e inversión en el mercado chino, gracias al Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones suscrito este miércoles entre ambos países. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez Gómez, y el representante de Comercio Internacional de China, Wang Shouwen, firmaron este nuevo instrumento de cooperación.
La también ministra de Economía, Finanzas y Comercio Exterior aseguró que este acuerdo de cooperación binacional abarca diversos sectores productivos estratégicos. “La relación entre China y Venezuela es a toda prueba. Hemos tenido una agenda muy activa, el presidente (Nicolás Maduro) los recibió en su programa, afianzando las relaciones entre ambas naciones”.
Asimismo, resaltó que se trata de un hito alcanzado tras la visita del presidente Maduro a la República Popular China en el último trimestre de 2023. También resaltó que se sientan las bases para el comité empresarial China-Venezuela, así como para impulsar el comercio internacional y desarrollar el motor del comercio exterior y la exportación no tradicional en Venezuela.
“Este acuerdo tiene una gran importancia porque garantiza la protección y el flujo de inversiones entre ambos países (…) para que las empresas chinas tengan un marco regulatorio de inversión en Venezuela y que las empresas venezolanas también tengan participación e inversión en China”, precisó la vicepresidenta.



Hermandad y beneficios mutuos
De igual manera, adelantó que este mecanismo de cooperación abre una nueva agenda global multipolar. “Esto es ejemplo del nuevo mundo, sin hegemonías, para la creación de nuevas rutas comerciales y económicas, basados en la hermandad, en los derechos de los pueblos”.
Por su parte, Wang Shouwen manifestó que este acuerdo se basa en beneficios mutuos para el desarrollo binacional entre ambos países. “Este tratado fomentará profundamente nuestra relación de inversiones. Desde China completaremos lo antes posible los procedimientos internos” para impulsar la cooperación, acotó.
La vicepresidenta estuvo acompañada por el vicepresidente sectorial de Economía y ministro del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, José Félix Rivas Alvarado; el ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo; el ministro de Petróleo, Pedro Rafael Tellechea; el viceministro para el Comercio Exterior y Promoción de Inversiones y superintendente nacional de Zonas Evonómicas Especiales, Johann Álvarez, entre otras autoridades.
MPPIPN/KC/JB/