MPPIPN.- El presidente Nicolás Maduro participó desde el Palacio de Miraflores en la clausura del XXV Foro Mundial de Desarrollo de Zonas Económicas Especiales (ZEE). Durante su intervención, resaltó la importancia de este evento como una oportunidad invaluable para impulsar el crecimiento económico y fortalecer la cooperación internacional.
En su discurso, el jefe de Estado destacó la visión estratégica que las ZEE ofrecen al país, enfocándose en potenciar la inversión extranjera en sectores clave y promover un modelo diversificado que no dependa exclusivamente del petróleo. “Estamos dando los pasos correctos”, subrayó con firmeza.
Asimismo, el presidente Maduro mencionó las ventajas competitivas y los incentivos disponibles para los inversionistas interesados en participar en el Plan de Recuperación Económica, el cual tiene como objetivo revitalizar la economía nacional y fomentar las exportaciones.
Informó sobre la existencia de cinco ZEE ubicadas en Paraguaná, Puerto Cabello, La Guaira, Nueva Esparta y la Isla La Tortuga. En este contexto, anunció el nombramiento de Alí Padrón como Autoridad Única de la Zona Económica Especial de la Isla La Tortuga, situada al sur del mar Caribe.
El presidente Maduro expresó su sincero agradecimiento a la República Popular China por su apoyo en la consolidación de estas ZEE, reconociendo su papel fundamental en la generación de empleo, el impulso económico y la construcción de un mundo multipolar. Destacó el desarrollo de un modelo propio, inspirado en experiencias exitosas de China, que han contribuido a convertir a esta nación en una potencia económica mundial.
Durante el evento, la Dra. Tao Yitao, del Instituto de Altos Estudios de Zonas Económicas Especiales de Shenzhen, elogió los recursos de Venezuela como un motor propulsor para el desarrollo de la economía regional.
Potenciando las ZEE
Por su parte, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, anunció la presentación de un plan maestro destinado a impulsar el desarrollo de la Zona Económica Especial de Paraguaná, con una inversión proyectada de 10 mil millones de dólares, destinada al fortalecimiento de todas las ZEE en el país.
Detalló que el objetivo principal de este plan es establecer un Parque Industrial con diversas plantas, además de un clúster turístico que fomente la conectividad y el desarrollo de puertos y aeropuertos en la región, como parte integral de la Zona Económica Especial para promover la exportación y la captación de divisas a través del turismo.
Asimismo, mencionó una propuesta para impulsar el turismo en el estado Nueva Esparta, así como el desarrollo del sector industrial en el estado La Guaira, incluyendo la creación de una planta de tuberías para la industria petrolera, en combinación con la hilandería de La Guaira.
También se refirió al fomento de la zona industrial y turística en Paraguaná, estado Falcón, así como a la creación de una zona económica especial militar en el estado Aragua, destinada al desarrollo de industrias metalmecánicas, tanto civiles como militares.
La vicepresidenta Ejecutiva añadió, además, la instalación de fábricas de variadores para proveer insumos eléctricos a la industria petrolera, con inversiones aprobadas directamente en la Zona Económica Especial de La Guaira y para el sector hotelero en esa región.
MPPIPN/