Cumpliendo con los lineamientos del presidente de la República, Nicolás Maduro, los Ministerios de Industrias y Transporte activaron una mesa de encadenamiento productivo entre el sector autopartista y la empresa Yutong-Venezuela, con el propósito de avanzar en el plan de recuperación de 1.800 unidades de transporte.
Esta activación busca sustituir importaciones mediante la incorporación de partes y piezas fabricadas en el país, dinamizando la economía local, generando empleo y consolidando el desarrollo del sector automotriz nacional.
Durante la primera mesa de encadenamiento, realizada en la planta Yutong ubicada en el estado Yaracuy, el viceministro de Transporte Terrestre y presidente de Yutong-Venezuela, Héctor Rojas, junto a la viceministra de Desarrollo Productivo Nacional, Laila Tajeldine, encabezaron un recorrido técnico con más de 20 fabricantes nacionales. Como parte de la jornada, se abrió una unidad de autobús Yutong para que los autopartistas pudieran inspeccionar directamente las especificaciones y características de las piezas, facilitando así la identificación de componentes susceptibles de ser producidos localmente.
“Este encadenamiento productivo permitirá colocar estas piezas que ellos están haciendo al servicio de la reparación y construcción de buses Yutong, con la finalidad de reducir la dependencia de importaciones. Creemos en lo que se produce en el país, como lo ha orientado el presidente Nicolás Maduro y como lo están ejecutando el ministro Alex Saab y el ministro de Transporte Ramón Calestino Velásquez”, destacó Tajeldine.






Por su parte, el viceministro de Transporte Terrestre subrayó que, “estamos aquí con el firme propósito de fortalecer la soberanía productiva y potenciar la capacidad operativa de la industria automotriz, así como el desarrollo del sector transporte del país. Esta es una reunión de trabajo clave para todo el gremio autopartista nacional”.
Este encuentro marca un hito en el plan de encadenamiento industrial impulsado por el Gobierno Bolivariano, reafirmando el compromiso con una economía productiva, diversificada y menos dependiente de insumos externos.
Con esta mesa de encadenamiento, Venezuela no solo avanza en la recuperación de su flota de transporte, sino que también demuestra que el talento y la capacidad productiva del país están listos para asumir grandes retos.
Prensa MPPIPN