MPPIPN – La vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez arribó a Moscú Rusia, donde participará en el VI Encuentro del Foro Internacional de la Semana de la Energía Rusa, año 2023, en este evento participaran delegados de 50 países.
En este sentido, serán 30 bloques temáticos, los abordados en este foro, unos de los temas más controversiales será el impacto negativo de la imposición de las medidas coercitivas unilaterales de países occidentales contra naciones como Rusia y Venezuela. Así como, la afectación de esas políticas criminales unilaterales en el buen desarrollo del sector energético mundial.
Este miércoles, la vicepresidenta Delcy Rodríguez se reunió con el presidente de la Duma Estatal de la Federación de Rusia, Vikrotovich Volodin, a quien le expresó los saludos del presidente Nicolás Maduro, además de agradecer el trabajo en conjunto de los parlamentarios de ambos países y abordar las relaciones bilaterales y de ámbito internacional. “Conversamos acerca del efecto ilegal de las Medidas Coercitivas Unilaterales en ambas naciones. Reiteramos nuestra voluntad para afianzar nuestras relaciones estratégicas y seguir estrechando lazos de hermandad y solidaridad”. Así lo dio a conocer la vicepresidenta Delcy Rodríguez en su cuenta social X @delcyrodriguezv.
Más de dos mil 500 invitados se han dado cita, entre altos funcionarios de los Estados que participan, así como representantes de las empresas más importantes vinculadas al sector energético mundial. Esta visita de trabajo de la delegación venezolana será propicia para revisar el mapa de cooperación de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia-Venezuela que comprende más de 335 acuerdos.
Cabe destacar que, los acuerdos suscritos en materia energética, se alcanzaron como parte del compromiso de ambos países para defender los principios en pro de construir un orden mundial multipolar más justo, en favor del bienestar de los pueblos más vulnerables.
“Venezuela tiene voz propia en la configuración de un nuevo mundo multipolar, libre de medidas coercitivas unilaterales y respetuoso del derecho internacional”. Puntualizó Delcy Rodríguez.