MPPIPN.- El Plan de Recuperación Económica, Crecimiento y Prosperidad que lanzó el presidente Nicolás Maduro en 2018 es el gran artífice del período histórico de crecimiento que experimenta Venezuela en los últimos seis años. La economía, la industria, la producción agroalimentaria y la recaudación fiscal actualmente alcanzan picos que allanan el camino hacia la independencia económica de la Nación.
«Hace seis años, las sanciones y la guerra económica llevaron a cero la producción. Ahora estamos en el renacer de la economía», afirmó el jefe de Estado durante la edición número 69 de su programa “Con Maduro+”. En primera instancia, reafirmó que este 2024 cerrará con un crecimiento superior al 10% del PIB, sentando así las bases de una economía autosustentable para los próximos años.
Durante la alocución señaló algunos datos preliminares de crecimiento en distintos sectores entre los que destacaron:
- Agricultura: 6.2 %.
- Manufactura: 4.6 %.
- Comercio: 6.2 %.
- Minería: 21 %.
- Construcción: 25.9 %.
- Actividad petrolera: 14 %.
- Industrias: 45 % de funcionamiento.
- Gastos por hogares: 13.3 %.
- Crecimiento en las ventas el día de ayer del 46 %.
Agregó que la cartera crediticia del país aumentó en 87.6%, este año, afirmando que se ha democratizado el crédito, hasta noviembre, habiendo otorgado créditos a 848 mil personas, incluyendo 189 mil créditos a mujeres, 133 mil créditos para jóvenes y más de 50 mil créditos a emprendedores en general.
Asimismo, destacó que el empresariado nacional reconoce los avances en materia económica. “En encuestas realizadas entre empresarios, al preguntarle sobre la situación económica actual, el 65% manifestó que mejoró. En cuanto a las perspectivas para el año 2025, el 74% dice que su empresa estará mejor. Las expectativas son positivas», expresó el Mandatario nacional. Incluso, recientemente la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) afirmó que el sector económico mantiene una tendencia de ascenso superior al 21%.
Victoria económica
En materia fiscal, el Presidente sostuvo que se «consolidó la tendencia de crecimiento de la recaudación tributaria este año de 120%», recursos que se destinan a la inversión social. Igualmente, aseguró que «la hiperinflación ha sido derrotada y la inflación está en los niveles más bajos en 25 años», aún en medio del bloqueo y de las medidas coercitivas unilaterales impuestas contra Venezuela.
En cuanto al sector agroalimentario, enfatizó que estamos en vísperas de un abastecimiento histórico del 100% del mercado con producción nacional. «Derrotamos el desabastecimiento y estamos llegando a un abastecimiento histórico del 100%, de todos los productos que necesita Venezuela. Los producimos en tierras venezolanas y con esfuerzo nacional».
Con base en estos indicadores, el Ejecutivo nacional impulsa medidas dirigidas a reavivar la capacidad exportadora, promoviendo un crecimiento sostenible y un panorama económico más equilibrado. Una de estas acciones es la recién promulgada Ley de Fomento de Exportaciones No Petroleras, que da un espaldarazo al sector industrial con estímulos económicos y beneficios fiscales, operativos y energéticos que facilitarán el proceso de exportación.
MPPIPN/