Delcy-inversión social

Vicepresidenta Ejecutiva: Para el año 2025, el 77,6% del presupuesto está destinado a la inversión social

MPPIPN.-   La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, presentó ante la Asamblea Nacional (AN) el Proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero 2025 y el Proyecto de Ley Especial de Endeudamiento Anual 2025, destacando que el 77,6% del presupuesto global está destinado a la inversión social.

Rodríguez resaltó que el presupuesto para el año el año que viene, se prevé alcanzar la cifra de 906 mil 459 millones 117 mil 540 bolívares, equivalente a 22 mil 661 millones 477 mil 939 dólares. La también vicepresidenta sectorial de Economía detalló que el 77,6% de este presupuesto está destinado a inversiones sociales, como ciencia y tecnología, infraestructura y obras públicas, educación, salud, vivienda, seguridad y al fondo de compensación interterritorial.

La vicepresidenta Ejecutiva reconoció que estos indicadores reflejan el continuo crecimiento económico experimentado por Venezuela en los últimos 14 trimestres, situándola como la economía de mayor crecimiento en Latinoamérica.

Durante su discurso en el Palacio Federal Legislativo, Rodríguez enfatizó que el proyecto de presupuesto para 2025 surge de las necesidades reales del pueblo, siendo resultado del proceso de la Consulta Nacional Popular que contó con la participación de más de 100 mil asambleas comunales.

“Los venezolanos hemos cumplido con Bolívar, hemos cumplido con Chávez, y el año 2025 será la esperanza renovada de un país que se renueva profundamente en 7 Transformaciones para dar felicidad, para garantizar prosperidad y, sobre todo, para garantizar un futuro que será de gloria y que será de ejemplo para el mundo entero, como lo hace siempre el pueblo venezolano”, finalizó la vicepresidenta Ejecutiva.

El Programa de Recuperación Económica, Crecimiento y Prosperidad que implementó hace seis años el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, marcó el fortalecimiento de la economía nacional. Su implementación ha permitido que Venezuela marque un hito en el crecimiento sostenido en la economía, y se perfile como el país de América Latina y el Caribe con mejores proyecciones durante los próximos trimestres.

MPPIPN

Comparte en tus redes sociales: